¿Qué pasa si eliminamos los subsidios a los combustibles fósiles en América Latina?

banner blog

Un nuevo estudio analiza los impactos de los subsidios a los combustibles fósiles en Colombia y México, y plantea su eliminación como una estrategia clave para avanzar hacia una transición energética justa y sostenible. A partir de una metodología basada en criterios de eficiencia fiscal y justicia social, se identificaron los subsidios más costosos e ineficaces: principalmente aquellos dirigidos a la producción, que no benefician directamente a las comunidades más vulnerables.

Los casos analizados —el subsidio a la infraestructura petrolera en Colombia y los PIDIREGAS en México— demuestran que el costo fiscal de estos apoyos supera ampliamente sus beneficios. Además, el estudio propone redirigir esos recursos a sectores con alto impacto económico y social, como agua y saneamiento, agricultura, electricidad y manufactura. Estas alternativas no solo ayudan a reducir emisiones, sino que también pueden generar empleo y crecimiento económico.

👉 Conoce los detalles, la metodología y las propuestas completas descargando el documento de política pública. ¡Es hora de repensar el uso de los recursos públicos hacia un futuro más limpio y justo!

Podría interesarte

Cargando..
Por favor, ingrese todos los datos requeridos
Error al enviar mensaje, por favor intente más tarde
Mensaje enviado satisfactoriamente, pronto nos pondremos en contacto con usted. ¡Gracias!